De acuerdo a las normas de Gobierno Corporativo NRP-13 y a nuestro propio Manual de Gobierno Corporativo, hemos establecido comités que facilitan la gestión de la Depositaria.
Compuesto por 3 miembros de Junta Directiva (Presidente y dos directores externos) y el Gerente General, tiene como competencias: Revisar los planes de trabajo anual del departamento de auditoría interna, de sistemas, externa y fiscal, y presentarlo a la Junta Directiva (JD), así como conocer y supervisar el cumplimiento de los planes e informes mencionados.
Colabora en la mejora del control interno y de los sistemas informáticos, proponiendo las medidas correctivas pertinentes, y evalúa la calidad y el cumplimiento de los planes de trabajo de auditoría.
Compuesto por el Presidente, un miembro de Junta Directiva y el Gerente General, se encarga de velar por que CEDEVAL cuente con estrategias, políticas y recursos para la gestión integral de riesgos; propone las políticas y manuales para la gestión integral de riesgos, los límites de exposición a los distintos tipos de riesgos, los mecanismos para la implementación de acciones correctivas, así como los planes de contingencia a adoptar.
Adicionalmente, valida, soporta y asesora en: La metodología para identificar, medir, controlar, mitigar, monitorear y comunicar los distintos tipos de riesgos a los que se encuentra expuesta la entidad, así como sus eventuales modificaciones y Las acciones correctivas.
Compuesto por el Presidente, el Gerente General y el Gerente Legal Corporativo, vela por que las políticas de conducta sean cumplidas por los funcionarios y empleados. Analizar y evaluar la información que evidencie la posible existencia de infracciones a las políticas de conducta, determina el grado de responsabilidad y recomienda sanciones.
Compuesto por un director, el Gerente General, Auditor Interno Corporativo y el Oficial de Cumplimiento, Revisa y propone mejoras a las políticas de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, con apego al marco legal nacional e internacional, Analiza los informes presentados por el Oficial de Cumplimiento y proponer medidas que considere pertinentes para adecuada gestión del riesgo de LAFT.
Lic. José Mariano Novoa Flores
Licenciado en Administración de Empresas
Consultor y Asesor Financiero del Sector Privado
Licenciado Francis Eduardo Girón
Licenciado en Economía, Maestría en Administración Financiera
Gerente de Planificación y Finanzas Banco de América Central.
Licenciado Julio Enrique Vega Álvarez
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Notario Público
Despacho propio Vega Fratti, Abogados y Consultores
Doctor Francisco José Barrientos Barrientos
Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales
Abogado Despacho propio FJB, S.A. de C.V.
Licenciado Joaquín Alfredo Rivas Boschma
Licenciado en Administración de Empresas
Consultor
Licenciado Rolando Arturo Duarte Schlageter
Licenciado en Administración de Empresas
Presidente de la Bolsa de Valores de El Salvador
Ingeniero Enrique Oñate Muyshondt
Ingeniero Electricista
Vicepresidente de GANTE, S.A. de C.V
Ingeniero Ramón Arturo Álvarez Lopez
Ingeniero Industrial
Máster en Administración de Empresas
Licenciado Carlos Antonio Turcios Melgar
Licenciado en Economía y Negocios
Presidente Ejecutivo Banco Atlántida, S.A
Licenciada Sandra Patricia Pacheco Barrientos
Licenciada en Ciencias Jurídicas
Gerente Legal de la Bolsa de Valores de El Salvador
Licenciado Jorge Alberto Moreno Amaya
Licenciada en Economía
Máster en Administración de Empresas
No hay operaciones vinculadas a la fecha.