Políticas de gestión de riesgos

 

CEDEVAL ha definido políticas para la gestión integral de riesgos, a través de las cuales se estipulan las directrices a través de las cuales se ejecuta el proceso de gestión de riesgos.

 

 

 

Medidas relevantes aplicadas en el último año

 

Durante el año 2024, se logró importante inversión en el área de tecnología, esfuerzos orientados al fortalecimiento de la infraestructura de tecnológica, la alta disponibilidad de nuestros sistemas hacia los clientes, así como también al robustecimiento de la seguridad de la información.

 

También, se realizaron diferentes pruebas de campo en atención a nuestros planes de continuidad definidos; tales como: procedimientos de contingencia en caso de pérdida de comunicación, fallas en software y hardware, daños en la infraestructura de tecnología; validando de esta forma nuestros procesos de respuesta ante incidentes, gestión de crisis, activación de procesos de contingencia, procedimientos técnicos y parámetros del análisis de impacto al negocio (BIA) por sus siglas en inglés.

 

Finalmente, con el objetivo de reducir la exposición a riesgos relacionados al factor de riesgo de procesos operativos, se realizaron revisiones y actualizaciones a nuestras de políticas, procedimientos, manuales y controles, de conformidad con las disposiciones contenidas en la normativa vigente. Durante el año reportado no se registraron incidentes de riesgo operacional.

 

 

 

Metodología del Sistema de Gestión Integral de Riesgos

 

La metodología adoptada por CEDEVAL para la gestión integral de sus riesgos, establece que se creará una matriz donde se reflejen los procesos críticos de las áreas operacionales del negocio.

 

Una vez identificados estos procesos, se identificarán los posibles riesgos para cada uno de ellos, separándolos por el tipo de riesgo, tipo de evento y finalmente por línea de negocio, esta identificación se deberá hacer en conjunto con los encargados o dueños de los procesos y las áreas de la organización involucradas.

 

Cada evento de riesgo deberá estar asociada a su correspondiente proceso y estos eventos serán evaluados por medio de factores: factor de probabilidad y factor de impacto.

 

La combinación de estos dos factores asignará una ponderación cuantitativa a cada proceso crítico y dependiendo de esa ponderación se realizará prioritariamente el seguimiento a las medidas de control establecidas para cada uno de estos.

 

Adicionalmente a esto, se registran todos los incidentes de riesgos materializados con el objetivo de generar planes de acción de mitigación para que estos no vuelvan a materializarse y para determinar la necesidad de incluir nuevos riesgos aún no detectados y asignarlos a los procesos críticos que corresponden.

 

1. Identificación

Es la etapa en la que se reconocen y se entienden los riesgos existentes en cada operación, producto, proceso y línea de negocio que desarrolla CEDEVAL. En esta etapa se identifican los factores de riesgos, que son variables y cuyos movimientos pueden generar cambios en el patrimonio de la depositaria o en el de los fondos que ésta administra

2. Medición

Es la etapa en la que los riesgos son cuantificados con el objeto de determinar el cumplimiento o adecuación de las políticas, los límites fijados y medir el posible impacto económico en los resultados financieros de la depositaria. Las metodologías y herramientas para medir los riesgos están definidos de conformidad con su estructura organizacional, volumen y naturaleza de sus operaciones y los niveles de riesgos asumidos

3. Control y mitigación

Es la etapa que busca asegurar que las políticas, límites y procedimientos establecidos para el tratamiento y mitigación de los riesgos son apropiadamente ejecutados; se refiere a las acciones o mecanismos de cobertura y control implementados por la entidad con la finalidad de prevenir o reducir los efectos negativos en caso de materializarse los eventos adversos de los riesgos identificados y gestionados

4. Monitoreo

Es la etapa que da seguimiento sistemático y permanente a las exposiciones de riesgos, su evolución, tendencia y los resultados de las acciones adoptadas

Somos parte del Mercado Bursátil de El Salvador

Conoce a todos los participantes en el mercado, y decídete a invertir ¡Es tu mejor opción!